
Con La muerte tendrá que esperar (Huso, 2022), Javier Valenzuela nos propone una obra netamente vitalista, quizá la primera novela negra pospandemia. A un Tánger
Con La muerte tendrá que esperar (Huso, 2022), Javier Valenzuela nos propone una obra netamente vitalista, quizá la primera novela negra pospandemia. A un Tánger
“El bien más preciado es la libertad”, dice la letra de un viejo himno anarquista español. Javier Valenzuela defiende con pasión esta idea en todos
Pólvora, tabaco y cuero es una novela negra de múltiples resonancias: el primer detective anarquista en la historia del género noir; una protagonista que libra una
¿Hasta dónde puede soportarse la corrupción? ¿Es lícito tomarse la justicia por su mano cuando la oficial resulta inoperante? Sepúlveda y Lola Martín se hacen
La Ínsula Barataria es un libro electrónico que recoge artículos sobre política española publicados por Javier Valenzuela entre 2011 y 2016 en infoLibre, tintaLibre, ctxt.es y
Es un noir que transcurre en la capital marroquí del Estrecho en dos períodos diferentes. En la primavera de 2002, Sepúlveda, profesor del Instituto Cervantes de Tánger, se
Eran aquellos unos tiempos en que el único modo que tenía el cronista de sucesos para obtener información era ir al lugar de los hechos y
Antonio Garrido, Mercurio (Panorama de Libros), Junio 2012 «Entre otros, Valenzuela plantea un tema crucial, el de la sinceridad democrática de los partidos islamistas moderados
Libros de la Catarata, 2011 «De todos los trabajos de corresponsal que Javier Valenzuela ha escogido para su nueva obra De Tánger al Nilo, “El baile
España vista a través de su televisión Península, 2011 Boris Izaguirre y el autor presentaron «Usted puede ser tertuliano» el 1 de junio de 2011,
Editorial Debate, 2007 «El ameno, ágil, cordial y fluidísimo libro de Valenzuela es una road movie, aunque por los cielos en vez de por carretera y
Editorial Temas de Hoy, 2002 «Pocos periodistas españoles conocen a fondo y desde hace tiempo las dos trincheras que se han levantado en el mundo
Editorial Temas de Hoy, 1996 «Este libro, escrito en un estilo periodístico ameno y fácil de leer, desenfadado pero bien documentado, está destinado a convertirse en
El Partido de Dios. Javier Valenzuela. El País-Aguilar 1989 El Partido de Dios, publicado por Javier Valenzuela en 1989, arranca con la descripción del asfixiante