A Emma Goldman, Albert Camus y Mandela les gustaba bailar;
a Obama y Alexandria Ocasio-Cortez les gusta bailar. No me consta, en cambio, que Hitler y Franco movieran el esqueleto

A Emma Goldman, Albert Camus y Mandela les gustaba bailar;
a Obama y Alexandria Ocasio-Cortez les gusta bailar. No me consta, en cambio, que Hitler y Franco movieran el esqueleto
España curaba los males del alma en el confesionario, la taberna y através de la picaresca, el sainete y el esperpento. Berlanga, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años, llevó genialmente al cine esa tradición. Artículo de Javier Valenzuela sobre el centenario del cineasta en tintaLibre de mayo de 2021. Descargar PDF
Miles de mujeres participaron en la insurrección por la libertad y la justicia social de la Comuna de París. La propaganda conservadora se cebó en ellas, presentándolas como fieras incendiarias.
Su experiencia como corresponsal de guerra en el cercode Sebastopol sembró en el escritor ruso la idea de quecualquier patriotismo es esclavitud. Aquella experiencia ledemostró que valen mucho más los soldados que lospríncipes y generales idolatrados por los historiadores. Descargar PDF
Entrevista sobre Tánger y la literatura con Abdelkhalak Najmi en EstrechoNews del 18 de diciembre de 2021. Pregunta: ¿Cómo fueron sus primeros contactos con la ciudad de Tánger? Respuesta: Mi primer contacto con Tánger fue como manda la tradición: entré en Marruecos por el puerto de esta ciudad en mi primera visita al país, allá […]
@cibermonfi, infoLibre, 7 de abril de 2022 JAVIER VALENZUELA Me está gustando mucho la lucidez y la independencia con la que Noam Chomsky analiza, a sus 93 años, la guerra de Ucrania. Escribo la avanzada edad del intelectual estadounidense y de inmediato me doy cuenta de que esta es, precisamente, una de las razones por […]
¿Renunciar al papel? No, gracias. Artículo de Javier Valenzuela en el número 100 de la revista tintaLibre, marzo de 2022
Si una palabra puede significar cualquier cosa, si todas ellas
son polisémicas, la lengua pierde su sentido. Javier Valenzuela en tintaLibre febrero 2022
MAKMA 28 de marzo de 2022 Jose Ramón Alarcón En un muy castizo descenso por la calle Mayor, recalamos el verbo en ‘La casa de la bomba’. “Alarcón, hoy comeremos gallina en pepitoria donde el frustrado atentado anarquista contra Alfonso XIII”, anticipa un siempre cáustico Valenzuela. Un heteróclito grupo de gerifaltes de Capitanía General precede […]
David Gallardo, infoLibre, 6 de abril de 2022 Javier Valenzuela (Granada, 1954) cierra su trilogía Tánger noir con La muerte tendrá que esperar (Huso, 2022). Una nueva novela realista en la que se mezclan personajes tan diversos como Juan Carlos I y Corinna Larsen, un comisario español de las cloacas del Estado, un profesor del Instituto Cervantes o una mujer fatal que […]