El 90% de aquellas informaciones por las que se desviven las redacciones digitales no serán ni una nota a pie de página en los libros de historia

El 90% de aquellas informaciones por las que se desviven las redacciones digitales no serán ni una nota a pie de página en los libros de historia
¿Renunciar al papel? No, gracias. Artículo de Javier Valenzuela en el número 100 de la revista tintaLibre, marzo de 2022
“Una buena entrevista no es un interrogatorio, sino una conversación”. Foto: Javier Valenzuela, junto a Ester Palomera y Nativel Preciado, en Los Desayunos de TVE
No entiendo que haya políticos o medios que se autocalifican como liberales y se opongan al aborto, la eutanasia o la despenalización de la marihuana.
La Ínsula Barataria es un libro electrónico que recoge artículos sobre política española publicados por Javier Valenzuela entre 2011 y 2016 en infoLibre, tintaLibre, ctxt.es y El País. “Al igual que la Ínsula Barataria, España tiene raíces hondas y dueños de toda la vida», escribe el autor en su introducción. «A su pueblo se le dijo […]
Antonio Garrido, Mercurio (Panorama de Libros), Junio 2012 «Entre otros, Valenzuela plantea un tema crucial, el de la sinceridad democrática de los partidos islamistas moderados que han triunfado en las elecciones tunecinas, egipcias y marroquíes y que aseguran seguir el ejemplo del AKP, el partido que gobierna Turquía. Junto a la represión del régimen de […]
España vista a través de su televisión Península, 2011 Boris Izaguirre y el autor presentaron «Usted puede ser tertuliano» el 1 de junio de 2011, en Blanquerna (Madrid). «Un libro ameno y documentado en el que muchos lectores-espectadores se verán reflejados» Babelia, 18 de junio de 2011 «En Usted puede ser tertuliano, Javier Valenzuela se aleja del […]
La vacunación -y la aplicación masiva de medidas higénicas- han sido el Stalingrado del covid. El vaso vaciado en 2020 se va llenando.
La sobreinformación oculta noticias relevantes en una avalancha de noticias prescindibles y hasta bulos interesados.
El porvenir del periodismo escrito está en lo mejor de su pasado: historias relevantes, verdaderas y bien contadas, como la de John Reed en México insurgente.