
Calima / Melilla, Ucrania y cambio climático / infoLibre 30 junio 2022
Algunos -pocos, ya lo sé- nos preguntamos qué están haciendo los líderes europeos para intentar detener la guerra de Ucrania.
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
Algunos -pocos, ya lo sé- nos preguntamos qué están haciendo los líderes europeos para intentar detener la guerra de Ucrania.
¿Quién nos iba a decir que el rey Juan Carlos estaría exiliado o fugitivo –según quiera llamársele– por haber cobrado comisiones en asuntos de tráfico de armas y adjudicaciones de contratos?
«El periodismo es la verdad contrastable, la novela negra realista es lo verosímil»
JAVIER VALENZUELA, @cibermonfi, infoLibre, 7 de abril de 2022 Me está gustando mucho la lucidez y la independencia con la que Noam Chomsky analiza, a
Carme Chacón, la mujer que más cerca ha estado de gobernar España empatizaba con el dolor ajeno
La muerte tendrá que esperar (Huso 2022). Culminación de la trilogía Tánger Noir, esta novela versa sobre las cloacas del Estado español y sus bulos e intrigas
El bien más preciado (MAKMA 2021). “El bien más preciado es la libertad”, dice la letra de un viejo himno anarquista. Javier Valenzuela defiende con pasión esta idea en los artículos reunidos en este libro.
Pólvora, tabaco y cuero (Huso 2019). Ambientada en el cerco de Madrid durante la Guerra Civil española, esta novela negra presenta al primer detective anarquista de la historia del género.
La vacunación -y la aplicación masiva de medidas higénicas- han sido el Stalingrado del covid. El vaso vaciado en 2020 se va llenando.