
La muerte tendrá que esperar / Huso, 2022 / Trilogía Tánger Noir
La muerte tendrá que esperar (Huso 2022). Culminación de la trilogía Tánger Noir, esta novela versa sobre las cloacas del Estado español y sus bulos e intrigas
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
La muerte tendrá que esperar (Huso 2022). Culminación de la trilogía Tánger Noir, esta novela versa sobre las cloacas del Estado español y sus bulos e intrigas
El bien más preciado (MAKMA 2021). “El bien más preciado es la libertad”, dice la letra de un viejo himno anarquista. Javier Valenzuela defiende con pasión esta idea en los artículos reunidos en este libro.
Pólvora, tabaco y cuero (Huso 2019). Ambientada en el cerco de Madrid durante la Guerra Civil española, esta novela negra presenta al primer detective anarquista de la historia del género.
La vacunación -y la aplicación masiva de medidas higénicas- han sido el Stalingrado del covid. El vaso vaciado en 2020 se va llenando.
La muerte de Almudena Grandes saca a la luz la existencia de una gran comunidad de lectores, de miles de personas que disfrutan de los libros y respetan a sus autores.
La sobreinformación oculta noticias relevantes en una avalancha de noticias prescindibles y hasta bulos interesados.
JAVIER VALENZUELA, @cibermonfi, infoLibre, 6 de mayo de 2021 Resulta muy difícil, si no imposible, charlar serena y razonablemente sobre Pablo Iglesias con una gran
«¡Que os den morcilla!» Reseña de la biografía de Berlanga de M. A. Villena
Ian Gibson propone el iberismo. Hay que aplaudirle. Si los intelectuales no proponen horizontes hacia los que caminar, ¿para qué sirven?