
Entrevista en infoLibre sobre `Demasiado tarde para comprender´, 21 de septiembre de 2023
«A mí me gusta la novela realista sobre un pasado histórico reciente, a lo Benito Pérez Galdós y Almudena Grandes, por supuesto sin compararme con
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
«A mí me gusta la novela realista sobre un pasado histórico reciente, a lo Benito Pérez Galdós y Almudena Grandes, por supuesto sin compararme con
“Muchas de las libertades y derechos que hoy se dan por eternos se consiguieron en la época de la Movida”, dice Javier Valenzuela en su
Entrevista de Natalio Blanco a Javier Valenzuela en Diario16 con motivo de la llegada a las librerías de «Demasiado tarde para comprender»
Video completo de la presentación de la novela en la Semana Negra 2023 Jesús Palacios informa el sábado 15 de julio de la presentación, el
Mique Beltrán, autor de la portada de ‘Demasiado tarde para comprender’, una novela negra de Javier Valenzuela ambientada en la Movida madrileña
José Ramón Alarcón reconstruye en MAKMA la participación de Javier Valenzuela en el caso El Nani, 8 de junio de 2023. Pacto de silencio, RTVE Play.
«Javier Valenzuela» escribe Barce, Premio Andalucía de la Crítica 2023, «se ha convertido en uno de los autores de referencia de la actual novela negra española».
Una cosa es el exhibicionismo y el onanismo comerciales ahora dominantes, y otra la irreverencia, la transgresión y hasta el malditismo que hacen progresar el arte, la ciencia y la libertad.
Los sueños que tuvimos. Reseña de «La muerte tendrá que esperar». Alfons Cervera. Postdata-Levante, 25 febrero 2023