
Teatro y Epifanía / Reyes Magos 1956-1983-2023
Un teatro, vine a concluir, es un sitio muy serio donde los niños reciben presentes de manos de unos ancianos vestidos con grandes túnicas y portadores de luengas barbas.
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
Un teatro, vine a concluir, es un sitio muy serio donde los niños reciben presentes de manos de unos ancianos vestidos con grandes túnicas y portadores de luengas barbas.
Aquel año empezamos a ser lo que queríamos: europeos. Pero las nubes blancas y mansas del cartel electoral de Felipe González tenían también un lado oscuro y tormentoso.
El catastrofismo es comercial para las televisiones y el miedo, muy rentable para los políticos de ultraderecha. Por eso cotiza ahora tan alto. Por eso proliferan los agoreros, apocalípticos, cenizos, y malajes. Pero de peores hemos salido
«Pacto de silencio», el documental de RTVE sobre el caso El Nani, se presenta en la SEMINICI de Valladolid 2022
Abriendo puertas y ventanas. Reseña de la expo Underground y contracultura en la Cataluña de los años 70
En 1930, el poeta descubrió en Cuba uno de los más hermosos rostros de la hispanidad: el afrocaribeño. Al son de la rumba, lo africano
«Una novela negra que tenga varios litros de sangre y varios kilos de vísceras por página es una mala novela negra. Una obra así solo revela la incapacidad de su autor».
@cibermonfi, Javier Valenzuela Encuentro bastante saludable la actitud de Carpe diem con la que tanta gente está afrontando este verano de 2022; actitud que, por supuesto, comparto.
«Como en Hammett, el realismo es seña de identidad en la literatura de Valenzuela». Javier Losilla reseña «La muerte tendrá que esperar» en El Periódico de Aragón del 16 de julio de 2022.