
La verdad del periodismo y la verdad de las novelas. En memoria de Michael Herr. / Los Diablos Azules / infoLibre
Cuando a la verdad del periodismo y la verdad de las novelas se le añade el talento de un gran cineasta puede surgir una obra
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
Cuando a la verdad del periodismo y la verdad de las novelas se le añade el talento de un gran cineasta puede surgir una obra
No pienso hacerle el juego a la barbarie yihadista, no pienso renunciar a los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Es lo que ellos desean:
Ya me gustaría a mí tener el talento de Louis-Ferdinand Céline (1894-1961) para convertir la lengua hablada en la calle en un texto literario
Jordi Évole decía hace unos días en un informativo de La Sexta que tenía la impresión de que en los años 1980 había en España
En los años 1960, la televisión, la radio y los periódicos españoles –controlados todos por el régimen franquista- se cebaban con los grupos de rock
Desde 1977 y 1979 los españoles no teníamos una oportunidad como la del domingo 20 de diciembre para votar como verdaderamente nos apetezca en unas
Hay gente que critica estos días a Pablo Iglesias por no aprovechar los atentados del 13 de noviembre en París para sumarse al pacto antiyihadista
Unos bárbaros ensangrentaron el viernes una de las grandes capitales mundiales de la luz y la libertad. Mataron e hirieron a sangre fría a cientos
Patricia Highsmith solía decir que la mejor compañía –la única, en realidad- de la que puede disfrutar un escritor es un gato. En 1985 mi