
El postrer triunfo de Almudena / infoLibre 2 diciembre 2021
La muerte de Almudena Grandes saca a la luz la existencia de una gran comunidad de lectores, de miles de personas que disfrutan de los libros y respetan a sus autores.
Las opiniones expresadas en este Blog son estrictamente personales y no pueden ser atribuidas a ninguna empresa o institución para la que trabaje o haya trabajado su autor. Cualquiera puede reproducir total o parcialmente estos textos, siempre que cite su procedencia.
La muerte de Almudena Grandes saca a la luz la existencia de una gran comunidad de lectores, de miles de personas que disfrutan de los libros y respetan a sus autores.
La sobreinformación oculta noticias relevantes en una avalancha de noticias prescindibles y hasta bulos interesados.
«¡Que os den morcilla!» Reseña de la biografía de Berlanga de M. A. Villena
Ian Gibson propone el iberismo. Hay que aplaudirle. Si los intelectuales no proponen horizontes hacia los que caminar, ¿para qué sirven?
JAVIER VALENZUELA, @cibermonfi, infoLibre, 14 de diciembre de 2020 “La ficción quizá sea el único modo de decir la verdad», solía decir John Le Carré,
El porvenir del periodismo escrito está en lo mejor de su pasado: historias relevantes, verdaderas y bien contadas, como la de John Reed en México insurgente.
A las nuevas generaciones de periodistas se les inculcó la idea de que si alguien dice que llueve y otro dice que no, su tarea consiste en ser altavoz de las dos versiones, y no en abrir la ventana, sacar la mano y comprobar si llueve
“—El caso es resistir —convino Juan. —O sobrevivir —corrigió Agustín. —Que es otra forma de resistir”. Alexis Ravelo, Los milagros prohibidos. Seguro que ustedes recuerdan
Lo triste es envejecer moral e intelectualmente. Convertirse en un viejo gruñón que pontifica que cualquier tiempo pasado fue mejor